Nafarroak historian zehar inauteriekin lotura zuzena izan du eta duela urte askotik hona elementu asko gorde dira. Horrenbestez, lurralde honek jaialdi honekin duen lotura oso garrantzitsua izan da.
Nafarroako inauteriak oso anitzak dira eta hori ikus daiteke, lurraldearen iparraldetik hegoaldera festa hauek ospatzeko hamaika modurekin. Baina, hau da herri kultura aberasten duena.
Honen harira, A ereduko 4º mailako ikasleok Nafarroako inauterien inguruan asko ikasten ari gara. Ikusi dugu Nafarroan herri ezberdin askotan lantzen direla inauteriak eta hauetako bakoitzak bere berezitasuna duela ere konturatu gara.
Informazioa aurkitu ostean, taldeka herri ezberdin bakoitzari buruzko aurkezpenak egin ditugu eta bakoitzari dagokion inauterietako pertsonaia zein den eta zer egiten duen ikasi dugu. Asko gustatu zaigu Nafarroako kulturaz gehiago ikastea eta gainera pertsonaia berri asko ezagutu ditugu.
Mari trapu, alde zaharreko inauteriak
https://cpbuztintxuri.educacion.navarra.es/wp-content/uploads/2019/02/INAUTERIAK.png866692administracionhttp://cpbuztintxuri.educacion.navarra.es/wp-content/uploads/2015/04/logo-buztintxuri.pngadministracion2019-02-28 16:12:172019-03-14 16:01:52INAUTERIAK BADATOZ ETA GU ERE FESTAN MURGILTZEN ARI GARA!
Our
students went on a excursion last January16 to visit the Public
Library in Pamplona. In that excursion we had the chance to visit the
Public Market situated behind the Town Hall and the Ecologic Farm,
acces by Jarauta Street, Pellejerías Corner in the Old Town.
Students in the Ecologic farm.
We left the school early in the morning to take the bus. Our first stop was the Ecologic Farm where we spend about an hour watching the fantastic work that a group of people called “La Piparrika” has done in this place. We got lucky because one of the members of this society was there and he was very kind and friendly to explain a lot of interesting facts about it.
He told us how this projetc began and how they take care of it. In this Ecologic and Community Farm we can find different types of vegetables such as lettuces, carrots, onions, radihses, pilgrim pumpkins, beetroots, etc.
Also
there are medicinal plants, and some terraces with grapevines. In the
center of the square there is a rotational terrace with different
cultivation.
After
the visit we had a snack to continue our excursion to the Library.
Reading books.
When
we got there one of the workers was waiting for us. And took us to
one of the rooms destinated to kids. In this room, our students had
the opportunity to watch different types of books, stay in contact
with them, and we had a storyteller time. We spent about one hour
learning the benefits or reading books, which to me was one of the
main goals fo this excursion to the Library. We were telling them
that reading is fun, reading develops child’s imagination, improves
vocabulary and language skills, on one hand, reading exercises our
brain. On the other hand, improves concentration, and reading books
with children helps to develop empathy.
So,
I see lots of benefits of reading books and that is what I try to
teach my students.
After
that we went to visit the Market. It was a quick visit because we had
to go to have lunch to the old Bus Station where we had a lot of fun.
Once
we finished to have lunch and play in the park, we took the bus to
come back to school.
It was a great day, specially for our students, who had such a wonderful experience going to downtown Pamplona to visit Public Library, Market and Ecologic Farm.
El pasado día 16 de Enero, nuestros estudiantes de Infantil de 5 años D y E fuimos de excursión a visitar la Biblioteca Pública de Pamplona. En la misma excursión tuvimos la oportunidad de visitar el Mercado Público de Pamplona y la Huerta Ecológica situada en el rincón de Pellejerías.
Salimos temprano del colegio para tomar el autobús que nos llevaría hasta el centro de Pamplona. Nuestra primera parada fue la Granja Ecológica donde pasamos alrededor de una hora observando el gran trabajo que han hecho un grupo de personas, llamadas asociación “La Piparrika”. Tuvimos suerte porque unos de sus miembros se encontraba en el lugar y nos explicó muchas de las cosas que han hecho para transformar esta plaza en una huerta. Nos explicó cómo empezó el proyecto y cómo cuidan de el. En este huerto ecológico podemos encontrar diferentes tipos de verduras y hortalizas como lechugas, zanahorias, cebollas, calabazas del peregrino, rábanos, etc.
Watching the fantastic work.
También podemos encontrar plantas medicinales y varios bancales con vides y en el centro hay un bancal rotatorio con diferentes vegetales.
Cuando terminamos tomamos un pequeño snack y continuamos dirección a la biblioteca. Cuando llegamos a la biblioteca uno de los trabajadores nos estaba esperando y nos llevó a una de las salas asignadas para los niños/as. En esta sala el alumnado tuvo la oportunidad de ver diferentes libros y después tuvimos la oportunidad de escuchar a un cuenta cuentos.
En todo este rato que estuvimos en la biblioteca tomamos conciencia de la importancia de la lectura. La lectura es divertida, aumenta la imaginación de las niñas/os, es muy enriquecedor para el lenguaje y el vocabulario, además es muy bueno para la concentración y para trabajar la empatía.
Cuando terminamos la visita nos fuimos al mercado, y almorzamos en la estación de autobuses y desde allí nos volvimos a la escuela.
Comienza
la cuenta atrás, esta semana se acercan los últimos días para
terminar nuestro disfraz y ensayar el baile. Las alumnas y los
alumnos de 4 años D del modelo PAI-A-G, hemos decidido ir
disfrazados con motivos africanos.
Lo
primero que hemos empezado a hacer ha sido un collar.
Con
mucha concentración,tela a tela y nudo a nudo lo hemos conseguido.
“Ayúdame a hacerlo por mí mismo”Maria Montessori.
Elaboramos un collar. Con concentración, esfuerzo y trabajo todo se consigue.
¡Ya
veréis el resultado final!
Después nos toca decorar una camiseta. Vamos a trabajar la estampación con diferentes materiales. En primer lugar hemos utilizado el poliespan, en él hemos realizado un boceto con dibujos nuestros, los marcaremos haciendo agujeros para finalmente aplicarles témpera y hacer la prueba en un papel.
Preparando las plantillas para las estampaciones.
“La
creatividad es contagiosa. Pásala”. Albert Einstein.
¡ QUE COMIENCE LA ESTAMPACIÓN !
¡Qué divertido!
Ya
nos queda menos para terminar nuestro disfraz…
Que ganas de que llegue el gran día y mientras ensayamos nuestro baile compuesto por tres canciones que le hemos llamado: “mix africano”…
Os dejamos un adelanto con una de ellas.¡ QUE LA DISFRUTÉIS!
“El
baile es una canción del cuerpo”. Martha Graham.
PEl carnaval está al llegar y los niños y niñas de 3 años D estamos preparando nuestros disfraces con mucha emoción. ¡Vamos a ir de cowboys y cowgirls! Estamos pasándolo muy bien ensayando nuestro baile y escuchando canciones de estilo country.
Decoramos
nuestros chalecos y disfrutamos disfrazándonos.
“En el mundo del arte como en toda la creación, la libertad y el progreso son los principales objetivos”. Beethoven.
Al
ser los más txikis de la escuela se nos hace complicado realizar al
completo nuestro disfraz, es por ello que hemos pedido ayuda a las
familias, las cuales nos han ayudado a la hora de confeccionar
nuestros chalecos.
Aprovechando
la temática del carnaval “estilos musicales” estamos conociendo
los diferentes instrumentos musicales de viento, cuerda y percusión.
Y, estamos recibiendo diferentes visitas en el aula; de familias,
conocidos que nos están ofreciendo pequeños conciertos, cantando,
tocando instrumentos…
Un alumno de 4º de Primaria tocando la guitarra para el alumnado de 3 años
Un
alumno de la escuela nos visito con su guitarra, disfrutamos mucho
escuchándole.
Nos
familiarizamos con los diferentes instrumentos musicales.
“La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”. Bono U2.
https://cpbuztintxuri.educacion.navarra.es/wp-content/uploads/2019/02/3-años-d-2.png485591administracionhttp://cpbuztintxuri.educacion.navarra.es/wp-content/uploads/2015/04/logo-buztintxuri.pngadministracion2019-02-22 16:00:462019-02-21 15:12:11PREPARATIVOS PARA EL CARNAVAL
Lehen Hezkuntzako 1.B gelako ikasleok Lehen Sorospenen inguruko tailer bat egin dugu. Gure gelakide baten ama erizaina da eta guri zenbait gauza erakustera etorri da.
Bere lanean erabiltzen duen arropa eta materiala ekarri ditu erakusteko eta gure gertuko senideren bati zerbait gertatuz gero, nola jokatu behar dugun erakutsi digu.
Horrez gain norbait itotzen ari bada Heimlich maniobra egiten ikasi dugu baita zauriak ixteko grapak jartzen ere.
Oso dibertigarria izan da eta gerta daitezkeen arazoen aurrean nola jardun behar dugun ikasi dugu.
Urtarrilaren 14an mankomunitateko papera birziklatzeko tailerra egin genuen. Tailer honetan papera birziklatu genuen paper berria sortuz. Baina papera birziklatua egin baino inportanteagoa natura zaintzeko jaso genuen deia izan zen. Horrek gelan gogoeta bat egitera eraman gintuen konpromisoa sinatuz, hondakinak murriztu, gure hondakinak berriro pentsatu, berrerabili, gauzei beste erabilera emanda, konpondu. Handik geroztik gure gelan birziklatzeko paper gutxiago daukagu eta gelako gomak ez dira galtzen…
ANIMA ZAITEZTE GURE KONPROMISORA GEHITZERA!!! GURE PLANETA ZAINTZEN!!!!!!
L.H.3B
https://cpbuztintxuri.educacion.navarra.es/wp-content/uploads/2019/02/lh-3b-3.png201303administracionhttp://cpbuztintxuri.educacion.navarra.es/wp-content/uploads/2015/04/logo-buztintxuri.pngadministracion2019-02-21 13:25:052019-02-21 13:25:05GURE PLANETA ZAINTZEN
2. mailako krokodiloen gelakoek Indiako liburuxka bukatu dute.
Lehenengo, haien aurkezpenak prestatu zituzten eta argazki bat ere ekarri zuten gehien gustatzen zaiena erakusteko.
Gero taldeak sortu genituen gai desberdinak lantzeko (txanponak, arropa eta jateko era) eta ordenagailuen gelan honekin zerikusia zuten argazkiak bilatzeko
Bukatzeko, argazkiak inprimatu zituzten eta idatzi zuten guztia ingelesera ere pasatu zuten.
Diario de Navarra egunkariak bere eskola egunerokoaren atalean Buztintxuri IP-ri buruzko erreportai bat argitaratu du.
“Denbora gutxian hazkunde handi bat”. Buztintxuri Ikastetxe publikoko zuzendariak, Ander Clementek, hamar urte baina gutxiagoren barruan eskolaren eboluzio handi bati aurre egin dio, eskola 70 ikaslekoa izatetik, gaur egun 1000 ikasle baina gehiago izatera pasa delarik. Bere ibilbidearen hasieran 2009-2010. urtean, eskolako hezkuntza eskaintza 3 urteko haurrekin osatzen zen, baina gaur egun Haur Hezkuntzako lehenengo mailatik Lehen Hezkuntzako 6º mailara artekoa da eskaintza. Horrez gain, eskolak Ingeles Ikaskuntza Programan sartuta dago.
Eskolak jasandako hazkundea dela eta, eraikuntza berri bat sortu behar izan dugu, eta horrela espazio handi eta argitsuz gozatzeko aukera dugu orain.
Hurrengo linkean Diario de Navarra egunkariak argitaratutako berri osoa duzue eskuragai:
En el aula de 5 años-E hemos recibido la visita del abuelo de una niña, con motivo del proyecto de México sobre el que estamos trabajando actualmente.
La visita consistió en que el abuelo, vestido de Mariachi y con su guitarra, nos cantó y tocó unas rancheras para que pudiéramos conocer este estilo musical. Además nos dejó probarnos su gorro y dedico una canción a una de las niñas por su cumpleaños.
Para los niños y niñas la experiencia fue muy sorprendente y la disfrutaron mucho, ya que tenían muchas ganas de que viniera, decoraron la clase para recibirlo. Además quisieron compartir la experiencia con las amigas y amigos de 5 años-D.
Todo ello generó más interés por seguir investigando cosas sobre México.
Desde aquí le damos las gracias por esta oportunidad tan enriquecedora que nos ha regalado.