TALLER DE PAPEL RECICLADO

Los grupos de 3º de Primaria de modelo A/G realizamos un taller de papel reciclado de la mancomunidad de Pamplona. Además de ello, hicimos una visita por el barrio de Buztintxuri en el que realizamos actividades como una gymkana. 

Nos lo pasamos muy bien y aprendimos mucho. 

Aquí tenéis unas fotos de los dos días

¡LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4ºF APRENDEMOS MUCHO CANTANDO!

«Nos encanta pasar tiempo con nuestros compañeros y compañeras y aprender juntos. En esta ocasión, compartimos una tarde con los niños y niñas de 3 añitos cantando en las tres lenguas del cole y ¡lo pasamos genial!»

Ver vídeo: https://drive.google.com/open?id=1o-AUcuRVdFklkUrd6IV-GCPv6Wpx–QP

PROYECTO INDIA → SCHOOL TO SCHOOL (Vicente Ferrer)

El alumnado  de 2º curso de Primaria D  ha iniciado un proyecto sobre la India. Nuestro objetivo es conocer y profundizar en la cultura , costumbres y geografía de este país.  Pero, sobretodo, nos interesa contactar con  niños y niñas de la India, conocer las vivencias que experimentan  y  darles a conocer, a través de un cuaderno, un poco más sobre nosotros y nosotras, explicándoles nuestro día a día. Para ello estamos escribiendo, dibujando y documentando sobre cuestiones como: ¿Dónde y cómo comemos?; ¿Cómo vestimos? ¿Cómo es nuestro idioma?

Estamos muy ilusionados e ilusionadas y, además, ¡estamos aprendiendo muchísimo!

EL CUERPO Y EL HOSPITAL

CLASES DE TEATRO EN 1ºE

Todos los jueves recibimos la visita de Sandra, una profe que viene de la Escuela Navarra de Teatro. Sandra es nuestra profe de dramatización.

En las sesiones de 50 minutos semanales nos enseña a desarrollar nuestra inteligencia emocional a través del teatro. Nos lo pasamos en grande: hacemos ejercicios de relajación, jugamos, cantamos, bailamos,… y todo en inglés para así ampliar nuestras habilidades lingüísticas. Hemos aprendido diferentes formas de expresar tristeza, alegría, enfado, arrepentimiento, miedo,… dentro de poco seremos  capaces de haceros creer cosas que ni os imagináis. ¡Nos convertiremos en las mejores actrices y actores del cole!

 

 

 

 

 

Exposición sobre Consumo Responsable con enfoque de género: El consumo… ¿Te consume? Tú decides

Desde el jueves 10 de enero hasta finales de este mes, tenemos la suerte de tener la exposición “El consumo… ¿Te consume? Tú decides” que organiza la ONG OCSI.

Esta exposición trata de los límites de esta sociedad de hiperconsumo. Y ello se refleja en los 12 paneles informativos numerados que tenemos en el hall del edificio nuevo. En ellos se habla de la globalización y los objetivos de desarrollo sostenible; la publicidad y contrapublicidad; las distintas realidades variantes de consumo: tecnología, textil, alimentación y comercio justo; y las alternativas, propuestas, acciones y campañas que se están desarrollando.

Cada panel informativo tiene un número y se pueden recorrer en orden o aleatoriamente, pues cada panel es independiente. Aparte de la información del panel, cada uno de ellos tiene un código QR que recomendamos descargarlo para tener acceso a vídeos que complementan la temática. También se proponen actividades de reflexión para lo cual hay una mesa con postits de colores.

Esta exposición está dirigida mayoritariamente a el alumnado de 5º de primaria, aunque está abierta a otros cursos y a toda la comunidad educativa.

¡Os animamos a que vengáis a verla y participéis en las actividades!!!

Recuerda: ¡Investiga, suma, crea, propón e impulsa nuevas iniciativas pequeñas o grandes que cambien esta sociedad!

Exhibition on responsible consumption with a gender approach: “Does consumption consume you? It´s up to you!”

From Thursday10th January until the end of the month, we are lucky to have the exhibbition “Does consumption consume you? It´s up to you!” that the NGO OCSI organizes.

This exhibition deals with the limits of a hyper-consumer society, and this is reflected in the 12 numbered information panels that we have in the hall of the new building. Thy talk about globalization and sustainable development goals; advertising and against advertising; the different realities of consumption: technology, textiles, food and fair trade; and the alternatives, proposals, action and campaigns that are being developed.

Although each information panel has a number, It can be visited in order or randomly, since each panel is independent. Besides, the information, each of panels has a QR code that we recommend scanning so you have access to videos that complement the theme. Reflection activities are also proposed for which there is a table with colorful post-its.

The exhibition is mainly for students of 5th grade, although it is open to other courses and the whole educational community. We encourage you to come and see it and participate in the activities!

Remember: investigate, add, create, propose and promote little or large new initiatives that make a change in the society.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

El próximo miércoles 23 de Enero de 18:00 a 19:30 tendrá lugar la jornada de puertas abiertas.

Podréis visitar los diferentes espacios del colegio, además, se realizará una presentación del Proyecto Educativo y Pedagógico del Centro.

Recordamos que habrá servicio de guardería para aquellas familias que lo requieran.

Os agradecemos vuestra colaboración difundiendo está información entre conocidas y conocidos.

¡ANIMAOS!

 

 

 

 

EL ESPACIO MONTESSORI OTRA VEZ EN MARCHA

Esta semana y por segundo curso consecutivo, el alumnado de 1º y 2º de Primaria irá pasando en grupos pequeños por el aula de Montessori. En este espacio, habrá un profesor-profesora de referencia para realizar la presentación de los materiales, ayudar a cada alumno y alumna en el proceso de aprendizaje.

A pesar de que al principio dentro del taller sea necesaria la figura de un profesor o profesora para la utilización de los materiales, está pensada para que el alumnado con el tiempo se desenvuelva de forma autónoma. Dentro de las aulas en el rincón de matemáticas, se llevarán a cabo diferentes propuestas, con el objetivo de desarrollar la autoestrategia y autonomía.

Siguiendo las palabras de Maria Montessori “El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usar elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad”

¡EL MUSICAL DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA ESTÁ EN MARCHA!

El curso pasado, para celebrar que la primera generación de nuestra escuela llegaba a 6ºcurso y para despedir a esos alumnos de alguna manera especial, decidimos hacer un musical para al final de curso y mostrárselo tanto a los demás alumnos/as, como a las familias.

Aquella experiencia fue tan enriquecedora a todos los niveles para todos y cada uno del alumnado, que tenemos la intención de mantener este proyecto con los siguientes 6ªcursos venideros.

Así es que en este 2018/19 nos hemos aventurado ya en la consecución de este objetivo tan ambicioso, que aunque nos exige mucho esfuerzo y dedicación, también nos hace soñar.

Se trata de un teatro musical construido entre alumnando y profesorado de los tres modelos que conforman la escuela, en el que se verán, por tanto, a los alumnos/as de los diferentes modelos representando la obra codo con codo. De la misma manera, durante la representación podrán escucharse las tres lenguas con las que trabajamos en la escuela.

 

En consonancia con el tipo de metodología del centro, intentamos que sea un proyecto integral, que de una manera u otra, haga partícipe a todo el profesorado del grupo y así se trabaje desde todas las materias y especialidades.

 

La temática incluye, tanto contenidos de las diferentes áreas como enseñanzas que aseguren el crecimiento personal de nuestros alumnos/as.

Si todo se desarrolla tal y como esperamos, podrá verse el resultado de este trabajo el 30 de mayo en el escuela de música de Berriozar.

 

OLENTZERO EN CLASE DE 3 AÑOS B

En Diciembre ya estábamos nerviosos por que viniera Olentzero a visitarnos, por ello, en el calendario señalamos el día en el que vendría y todas las mañanas contábamos cuantos días faltaban.

También preparamos la caja para darle a Olentzero, primero la pintamos y decoramos y luego la llenamos con los alimentos que trajisteis las familias. También aprendimos y cantamos las canciones de “Olé Olentzero” y “Olentzero rockero”.

Y por fin…. ¡¡¡LLEGO EL GRAN DÍA!!! Tuvimos la visita de Olentzero que llego montado en un caballo. ¡Qué alegría!

Después, comimos un bocata de chistorra, cantamos canciones… Fue un día muy bonito.

¡Feliz año nuevo!